LICENCIATURA
en comercio y
negocios internacionales
OBJETIVO GENERAL
Propiciar la formación de licenciados en Comercio y Negocios Internacionales con dominio profesional en el ámbito empresarial, capaces de negociar, administrar, gestionar y comercializar productos y servicios a nivel internacional, mediante el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes que fundamenten la aplicación del proceso administrativo que requieren las negociaciones internacionales de acuerdo a su contexto, implementando estrategias pertinentes en la apertura y dirección de nuevos mercados a nivel global, con alto sentido ético, responsabilidad social y compromiso con su formación permanente.

PERFIL DE INGRESO
El aspirante a cursar la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales deberá contar con:
Conocimientos generales sobre:
- Matemáticas Básicas y Financieras, Administración, Informática, Derecho, Economía y Contabilidad.
Habilidades para:
- Desarrollar el pensamiento analítico, reflexivo, crítico e innovador.
- Comunicar y expresar sus ideas, con claridad, en forma oral y escrita.
- Investigar en el ámbito de desarrollo profesional.
- Trabajar colaborativamente.
- De autoestudio.
- El manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje.
- Para la solución de problemas y la toma de decisiones.
Valores que:
- Den cuenta de su sentido ético, de respeto, responsabilidad y honestidad.
PLAN DE ESTUDIOS
Licenciatura en Comercio y negocios internacionales
Modalidad de estudios: Presencial
Cadena de Suministro
Comercio Electrónico
Comercio Internacional
Contabilidad General
Contribuciones y Clasificación Arancelaria
Dirección Estratégica de Negocios Globales
Estadística Inferencial
Finanzas Internacionales y Administración de Riesgos
Fomento y Financiamiento al Comercio Exterior
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos del Derecho Internacional
Geopolítica y Globalización Aplicada al Comercio
Investigación de Mercados Internacionales
Legislación Empresarial
Macroambiente de Negocios Internacionales
Macroeconomía
Matemáticas Financieras
Matemáticas Universitarias
Mercadotecnia Internacional
Microeconomía
Normas Internacionales de Envases, Embalajes y Etiquetado
Operación y Administración Aduanera
Principios de Finanzas
Proceso Administrativo
Propiedad Intelectual en los Negocios Internacionales
Técnicas de Negociación y Manejo de Conflictos
Tráfico y Transportación Internacional
Tratados y Acuerdos Internacionales
Comunicación
Estadística
Ética Profesional
Fe y Mundo Contemporáneo
Herramientas Tecnológicas de Productividad
Metodología de Investigación
Proyecto de Transformación
Responsabilidad Social
Seminario de Valores en lo Común
Seminario de Valores en lo Personal
Ser Humano
Estadía Empresarial
Calidad y Competitividad Empresarial
Comercio Internacional de Servicios
Negocios Globales: Región Asia-Pacífico
Negocios Globales: Regiones Europa y Medio Oriente
Contratos y Medios de Pago Internacional
Logística y Distribución Internacional
Medios Internacionales de Solución de Controversias
Modelos de Planeación de Negocios Globales
¿POR QUÉ UNID?
Universidad Interamericana para el Desarrollo
Desde su fundación, en el 2000, la Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNID, conforma un sistema universitario multisede que promueve la excelencia académica, el desarrollo humano y el liderazgo profesional, a través de un modelo educativo orientado al mercado del trabajo.
Con 50 campus en 23 estados de la República Mexicana, la UNID se ha convertido en uno de los sistemas universitarios con mayor crecimiento en el País, caracterizado por su modelo educativo innovador y vanguardista enfocado en estudiar, de manera permanente, la tendencia laboral.

CONOCE NUESTRAS MAESTRÍAS